En la construcción
de las ciudades donde nació el tango, el puerto y la inmigración jugaron un
enorme papel. El mar era quien mayoritariamente unía –y separaba los
continentes para aquellos emigrantes e inmigrantes, y para los artistas
tangueros que se lanzaron a conquistar París y el viejo mundo.
Estudiamos en este
trabajo la aparición de un conjunto de términos en un repertorio de 1258 tangos, valses y
milongas, para definir un listado de letras del universo tanguero en las que
predomine como tema el mar y sobre todo el puerto.
Incluimos en la
búsqueda los términos: La Boca, cantina, bodegón, figón, fondín, tano y
acordeón, cuyo parentesco con el puerto –en la letra tanguera por lo menos- es
inocultable.
Boca del Riachuelo, 1920
Aquí el enlace con el artículo completo en pdf
https://drive.google.com/file/d/1yGGxM2B9PLEtEn4xvgc-_fVODjuNt5uS/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario