jueves, 22 de febrero de 2018

LOS TANGOS DEL AMURE

Lo que hemos hecho habitualmente en otros trabajos es la antología de tangos sobre un tema, midiéndolos a partir de un ranking por la aparición de un universo seleccionado del vocabulario relacionado con el tema en un repertorio de 1252 tangos, valses y milongas. Para los tangos que tratan sobre amurados (y alguna que otra amurada), que llamamos los del “amure” y están referidos al abandono por parte de la mujer o el hombre a su pareja,  no nos proponemos hacer una antología, porque son más de 200, (278 para ser exactos). Haremos entonces solo el listado de los que no están calificados como “traición”, que son 91 y son motivo de un trabajo aparte, pero aun sin esos los del amure son demasiados para hacer la antología. Nos limitaremos a los listados. No es fácil además construir un vocabulario sobre el dolor del abandono o de la pérdida. Tampoco están incluidos los que tienen que ver con una ausencia o pérdida sin amure de por medio.

Aparecen pues aquí, no las letras enteras, pero sí los versos de las letras en que aparecen el verbo "amurar" o sus derivados.


Como complemento, hacemos una comparación de la presencia del término con los poetas del mundo del lunfardo y sus contemporáneos. Entre estos poetas hay letristas  como Enrique Cadícamo, Celedonio Flores, y los dos Homeros: Expósito y Manzi.





Aquí el enlace con el artículo completo en pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario