sábado, 17 de febrero de 2018

LOS TANGOS DE LA HUESUDA ... Y SUS ALIADOS


Le saco orilla a mi vida para arrimarla a tu muerte.
Total la vida es la suerte que se da por el retardo
medio haragán de la muerte

Ulises Petit de Murat: Bailate un tango Ricardo

Morir es una costumbre
que sabe tener la gente
<...>
Lo dijo el sabio Merlín
Morir es haber nacido
Borges: Milonga de Manuel Flores

Está de más tratar de justificar la presencia de la muerte en cualquier manifestación artística. En el caso del tango, hemos cubierto en otro trabajo (“Los tangos cuchilleros”) las muertes que caracterizaron un tiempo legendario de guapos y duelos criollos. En este, sin excluir esas muertes, ahondaremos más en las otras muertes y sus proximidades, las de la enfermedad y sobre todo en el miedo a la muerte y la reflexión sobre su presencia inexorable.

Estudiamos en este trabajo la aparición de un conjunto de términos  en un repertorio de 1262 tangos, valses y milongas, para definir un listado de letras del universo tanguero en las que la muerte esté presente o sobrevolando.




Aquí el enlace con el artículo completo en pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario