En una gozosa etapa de peinado de escritos relacionados con
la vasta área temática de las relaciones entre el tango y la literatura, como
necesidad de ordenar, intento encontrar la punta de algún hilo para
devanar. Sobre cada uno de los temas que
toco en este texto se pueden escribir –y se han escrito- muchas páginas, pero
trataré de atenerme al hilo fino.
Mi tesis, va a ser
entonces que tanto Borges, como Evaristo Carriego, como Celedonio Flores y
Homero Manzi, en representación de la letra del tango, contribuyeron a crear
una mentalidad, un lenguaje y una poética para ese arrabal extendido que fue
Buenos Aires. Con esa poética y ese
lenguaje crearon para varias generaciones una visión de aquel mundo, y por lo
tanto se puede decir que lo crearon para su tiempo y para el nuestro
también. No es una tesis original, pero
me es útil en tanto vertebra los materiales recogidos para la exploración.
Este es el link con el pdf del artículo
https://drive.google.com/file/d/1ShCsYUxXe5cGrRo2AM19bxJ-wIlSjwP4/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario