He dejado a Le Pera para el final de mi primera selección de letristas porque tengo sentimientos conflictivos con respecto él. Como suele ocurrir, me es imposible separarlo de Gardel, y justamente del Gardel de las películas. Dejando incluso de lado la actuación si eso es posible, lo que canta Gardel en las películas está muy abajo en mi lista de tangos preferidos. No niego que haya factores altamente subjetivos en esta valoración, no son tangos feos, la música de Gardel es buena, y verlo cantar es un plus, pero explorando lo que distintos autores dicen sobre la poética de Le Pera, encuentro vacilaciones y contradicciones parecidas, más allá de la vocación de panegírico con la que a menudo se expresan dichos autores, ya sea por conocimiento personal de Le Pera, o por haberlo dejado sobre un pedestal junto con el Mago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario