martes, 4 de abril de 2023

Autores de un solo hit tanguero

 

He trabajado hasta ahora en múltiples estudios sobre los autores de letras de tangos, milongas y valses que merecen el calificativo de poetas.  En este trabajo trataré de cubrir la obra de autores menos prolíficos pero reconocidos por una letra que se destaca entre otras justamente por su calidad poética. Sirva pues como repaso con reflexión sobre qué es lo que funciona para el éxito, la popularidad y/o la propia calidad poética de una letra tanguera. Ciertamente me baso en mi gusto personal, pero encuentro múltiples ecos a mis preferencias.





Este es el link del archivo:







Alfredo Lepera

 He dejado a Le Pera para el final de mi primera selección de letristas porque tengo sentimientos conflictivos con respecto él. Como suele ocurrir, me es imposible separarlo de Gardel, y justamente del Gardel de las películas. Dejando incluso de lado la actuación si eso es posible, lo que canta Gardel en las películas está muy abajo en mi lista de tangos preferidos. No niego que haya factores altamente subjetivos en esta valoración, no son tangos feos, la música de Gardel es buena, y verlo cantar es un plus, pero explorando lo que distintos autores dicen sobre la poética de Le Pera, encuentro vacilaciones y contradicciones parecidas, más allá de la vocación de panegírico con la que a menudo se expresan dichos autores, ya sea por conocimiento personal de Le Pera, o por haberlo dejado sobre un pedestal junto con el Mago.




Este es el link del archivo: